Construcción
La zeolita se utiliza de varias formas en el mundo de la construcción y en la producción de materiales de construcción. De hecho, más del 60% de la producción mundial de la zeolita se consume en la industria de la construcción de China para hacer hormigón ligero y de alta calidad.
Las zeolitas son aluminosilicatos porosos y por tanto son puzolanas naturales. Pueden utilizarse para sustituir hasta 40% del cemento Portland para obtener un hormigón ligero con propiedades especificas. El hormigón puede hacerse con una resistencia a compresión entre 5 y 30 MPa y densidad entre 500 y 1500 kg/m3.
La estructura porosa de la zeolita retiene agua que puede aumentar el tiempo de fraguado y la resistencia a compresión durante el fraguado. Las zeolitas tienen más elevada capacidad de intercambio catiónico que otras puzolanas naturales y esto limita o evita totalmente la reacción álcali-sílica.
La producción de cemento clinker precisa mucha energía y produce mucho dióxido de carbono, esto significa que el uso de zeolita supondría un ahorro energético y reducción de emisiones de CO2 importante.
El uso de 10 toneladas de zeolita ahorraría una tonelada de fuel.
La zeolita se expande al calentarse hasta 1200ºC para producir un agregado ligero con densidad de alrededor de 0,8 kg/cm3. Eso puede utilizarse para fabricar bloques ligeros para construcción o paneles decorativos por ejemplo.
La zeolita natural también se puede utilizar para hacer cerámica, esmaltes y fritas. Los científicos están empezando a estudiar el verdadero potencial de las zeolitas en el campo de la cerámica.
El mundo de la construcción es muy dinámico y existe una gran demande de alta tecnología y materiales energéticamente eficientes. La zeolita natural es una materia prima que ofrece grandes oportunidades para el desarrollo de futuros materiales de construcción.
