top of page
Agricultura

 

1. Aplicación Agricola

Numerosas formulaciones teóricas, y aplicaciones prácticas, concluyen que las principales aplicaciones de las Zeolitas en el ámbito agrícola son:

A. Corrección del Suelo

La adición de zeolita en el suelo reduce significativamente la cantidad de agua y el coste en fertilizantes mediante la retención de nutrientes en la zona de las raíces.

Las zeolitas forman un depósito permanente de agua, asegurando un efecto de humedad prolongada hasta en épocas de sequedad.

B. Medio de Crecimiento de Plantas

Las zeolitas naturales pueden utilizarse como medio inerte de crecimiento de plantas destinadas a la exportación. Utilizando zeolita como único medio   de cultivo se consiguen todos los beneficios destacados; reducción de la cantidad de fertilizante y consumo de agua, también se ha comprobado que se mejora la salud de las plantas, se incrementa la productividad y se reduce el tiempo de producción.

Se ha comprobado que a través de la sustitución del 20% de los fertilizantes tradicionales se han obtenido reducciones en los costos de fertilización hasta en un 11%, aumentando la productividad y mejorando la calidad del producto final.

 

2. Aplicación de zeolita en mezcla con fertilizantes

Pesticidas y otros productos aplicados al suelo, hace más eficiente el uso de los mismos, ya que los incorpora a su masa porosa y los va liberando lentamente. Este uso es muy importante ya que posibilita disminuir las dosis de aplicación de todos los productos químicos u orgánicos, esto ocurre ya que las pérdidas por escurrimiento o lixiviación son prácticamente nulas.

 

A. Retiene el agua aplicada al suelo

Esto es muy importante sobretodo en zonas donde el agua es escasa. El agua retenida es liberada lentamente, según disminuye la humedad circundante, lo que contribuye al ahorro de agua y energía.

 

B. Sustrato para cultivos hidropónicos o de invernadero

Ya que la combinación de los dos usos anteriores permite su utilización en este tipo de cultivos, con ventajas comparativas superiores a otros sustratos.

 

C. Absorbe gases de desecho

Esta particularidad permite emplear a las Zeolitas como purificadores de aire en aquellas explotaciones agropecuarias donde prevalecen los malos olores.

 

D. Absorbe iones de metales pesados

Esta propiedad junto con la anterior, convierte a las Zeolitas en un agente purificador de las aguas, ya que las puede liberar de deshechos de gases o iones metálicos.

 

E. Mejora las características de los fertilizantes sólidos

Su resistencia a la pulverización, baja capacidad erosiva y resistencia al aterronamiento, así como su capacidad de absorber líquidos, hace que las Zeolitas sean apropiadas para utilizarse como material de relleno de fertilizantes y también de pesticidas sólidos.

 

F. Mejora las características de otros fertilizantes

Cuando se emplean Mordenita y Clinoptilolita como aglutinantes de fertilizantes mezclados, controlan la liberación de amonio y otros cationes de los mismos.

 

G. Mejora la nitrificación en los suelos

Al suministrar una superficie ideal para la adherencia de las bacterias nitrificantes, ayuda a una mayor nitrificación. Por el mismo motivo, aumenta la población de bacterias micolíticas del suelo provocando la lisis de hongos patógenos.

 

H. Controla acidez del suelo

Esto se produce por la capacidad alcanizadora de las Zeolitas.

 

La zeolita natural és un fertilizante de liberación lenta natural. Las zeolitas retienen nutrientes para los plantas (como potasio, calcio, magnesio y nitrógeno en forma de amonio) dentro de la estructura del mineral i los liberan a demanda a través del intercambio iónico.

 

Las zeolitas también retienen agua en su estructura porosa lo que significa que la planta siempre tendrá reserva de agua y nutrientes disponible en la tierra. La combinación de estos efectos reduce el consumo de agua y de fertilizante porque se pierde menos agua por evaporación y filtración y menos fertilizante debido a la lixiviación.

 

El uso de zeolita natural en agricultura y horticultura crece a medida que se conocen mejor los beneficios de su uso. Las zeolitas incrementen la capacidad de intercambio catiónico y la propiedad de retención de agua del suelo lo que resulta en plantas más sanas, mejora de la producción, reducción en el consumo de agua y fertilizante y reducción en la nitrificación del acuífero.

 

Las zeolitas pueden utilizarse para modificar suelos de baja calidad o como aditivo en mezclas de sustratos, o pueden utilizarse en forma pura como medio de cultivo. Pueden modificarse para hacer fertilizantes de liberación lenta y pueden utilizarse como soporte para herbicidas, pesticidas o micro-organismos que promueven el crecimiento de plantas sanas.

 

Con el aumento en las restricciones sobre el uso de agroquímicos, las zeolitas ofrecen un alternativa ecológica para el agricultor moderno consciente de los efectos negativos del cultivo intensivo sobre el medio ambiente.

 

Las zeolitas se utilizan de las siguientes maneras:
Producción de productos agrícolas ecológicos
Producción de fertilizante de liberación lenta
Cultivo intensivo de olivares
Construcción y mantenimiento de campos de golf y campos de deportes
Producción comercial de hortalizas
Cultivo de flores y plantas ornamentales
Medio de cultivo para bonsai y cactus

 

Para más información sobre investigación y desarrollo sobre la tecnología de la zeolita en el campo de la agricultura y horticultura, consultar la página Investiaciones  de la web.

 

bottom of page